viernes, 24 de agosto de 2012

ANIMALES INVERTEBRADOS

los Animales Invertebrados

Se denomina invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados del filo cordados (Chordata). El nombre alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocorda y de esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las especies animales.
clasificación de los animales Invertebrados
 
 
 
 PORÍFEROS
 Los poríferos o esponjas son animales diblásticos o diploblásticos, es decir, que sólo poseen dos capas embrionarias (ectodermo y endodermo), separadas por un tejido gelatinoso llamado mesoglea. En su etapa larvaria hacen una vida libre, pero de . adultos viven fijos a un sustrato, que pueden ser rocas o el cuerpo de otros animales (sobre sus caparazones); es muy habitual que formen colonias, que permiten además un refugio ideal a muchos otros animales, tales como crustáceos, moluscos, copépodos, etc. Habitan generalmente en medios poco profundos, marinos (más de 4.800 especies) o lacustres (apenas unas 150 especies).
 
 
CELENTÉREOS
  Los celentéreos son un filo de animales metazoos acelomados diploblásticos, de simetría radiada, acuáticos y marinos la mayoría, que se caracterizan por tener el cuerpo en forma de saco. Su cuerpo tiene una cavidad central, la cavidad gastrovascular, que comunica con el exterior por una sola abertura, la boca y a la vez ano, que está rodeada de tentáculos.  
 
 
GUSANOS
  La palabra gusano o verme se utiliza coloquialmente para designar los más diversos animales: anélidos, platelmintos, nematodos, orugas, larvas, etc., que coinciden en ser pequeños, blandos, de forma alargada y con apéndices locomotores poco destacados o ausentes. Entre los más conocidos están las lombrices de tierra, pertenecientes ala clase oligoquetos (Oligochaeta) del filo anélidos (Annelida), las lombrices intestinales, miembros del filo nemátodos (Nematoda), las tenias (filo Platyhelminthes), y también muchas larvas de insectos, como los “gusanos” que invaden las frutas, que son casi siempre orugas (larvas de dípteros o de mariposas), o los “gusanos” que devoran los cadáveres, generalmente cresas (larvas de moscas). 
 
 
 
MOLUSCOS
  Los moluscos   forman uno de los grandes filos del reino animal. Son invertebrados protóstomos celomados y segmentados de cuerpo blando, desnudo o protegido por una concha. Los moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos, e incluyen formas tan conocidas como las almejas, pepitonas o arcas, ostras, calamares, pulpos, babosas y una gran diversidad de caracoles, tanto marinos como terrestres. Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas. Los moluscos colonizan prácticamente todos los ambiente, desde las grandes alturas a más de 3.000 m sobre el nivel del mar hasta profundidades oceánicas de más de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares o tropicales y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.
 
ARTRÓPODOS
 Los artrópodos son invertebrados que tienen un exoesqueleto articulado de quitina. Abarcan trilobitomorfos, merostomas, picnogónidos, arácnidos, crustáceos, miriápodos e insectos. Han tenido un gran éxito evolutivo, como lo prueba que más de 80% de todas las especies animales conocidad pertenece a los artópodos. Tienen el cuerpo segmentado (metamerizado). con tendencia a la fusión de algunos metámeros para formar diferentes regiones; por ejemplo en los insectos: cabeza, tórax, y abdomen. Cada metámero tiene, si no se ha reducido un par de apéndices articulados. Algunos artópodos son terrestres, otros acuáticos, y los hay que son parásitos de otros animales, principalmente de vertebrados. 
 
 
 
 
 
EQUINODERMOS
  Los equinodermos son un filo de animales metazoos marinos, con simetría radiada, en general cinco radios, caparazón calizo, formado por placas, frecuentemente púas y que están provistos de un aparato ambulacral; por lo común, unisexuales y con larvas transparentes, pelágicas y de simetría bilateral. Son los erizos, lirios, pepinos y estrellas de mar. El cuerpo presenta, generalmente, dos caras bien definidas; una inferior u oral, en la que se abre la boca, y otra superior o aboral, opuesta a ella, donde está situado en ano.
 
 
 
 
 LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
 
 
Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Incluye casi 62 000 especies actuales, y muchos fósiles.
Los vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre, el cual dominan en la actualidad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario